“FALSOS POSITIVOS…INJUSTICIA”
“En un País, donde la verdad de los hechos no poseen una fuente
confiable, y en donde la proliferación informativa de un mismo tema aumenta
exponencialmente, El Gobierno empieza a perder objetividad y
confiabilidad, dado a que los Medios de Comunicación Monopolizados, y
simpatizantes oprimen, y sustraen información de los problemas sociales
generando un oscurantismo, y una falsa opinión pública en las personas”.
Los Falsos Positivos en Colombia, son una
manifestación no solo de la incapacidad del Gobierno de hacer las cosas, sino también la
crueldad a la cual son capaces de llegar, para hacerle creer a las personas que
sus políticas si están alcanzando las metas.
Para todos no es un misterio, que Los Falsos positivos como
fenómeno, aumentaron
en lo 8 años de Gobierno del Ex-Presidente Álvaro Uribe Vélez, quien actualmente es visto como
culpable de estos. En muchas ocasiones hemos escuchado decir esto: lo que pasa es que a Uribe le
mataron el papá lo guerrilleros, por eso el es paramilitar y
simpatiza con la extrema derecha, y ahora estando en el poder hará todo lo
posible por vengarse. Pero entonces,
pues, si lo que buscaba era acabar con las insurgencias, porque tenía que
meterse con civiles, para demostrar que su Seguridad Democrática estaba cumpliendo en todo.
Permitir que ciudadanos equivocados o
bandidos, al dejar las armas, se reincorporen a la vida normal, aún así
sea sin reconocer sus delitos y menos aun sin pagar por eso, vaya y venga; que
así sea. Pero si además de tamaño despropósito se suma el hecho de encarcelar
por miles a quienes siempre han estado defendiendo la porquería de democracia
que tenemos, es además de miserable, una bellaquería.
¿Qué
creen que pasará después? Si llegase a prosperar la siniestra teoría de
la corte constitucional que sostiene el principio de “distinción” el cual
plantea que el conflicto en Colombia es entre los militares y los guerrilleros,
y que ante eso “los civiles” no tienen nada que hacer, ¿a dónde vamos?
Estos sabios no quieren entender que la guerra o conflicto la gana o la pierde
el país entero, no solo sus militares. Y si abandonarlos en su misión es
ya de por sí una cobardía, ensañarse en ellos desde los estrados de las
togas politizadas ideológicamente resulta abominable.
En un caso sucedió
que Los familiares de los jóvenes desaparecidos en Soacha, que
fueron reportados como muertos en combate en Ocaña, Norte de Santander,
manifestaron su molestia por los continuos aplazamientos en la audiencia debido
a que los militares implicados dicen que no tienen plata para ir.
El juicio que se adelanta contra los militares implicados en la muerte de Julio César Mesa y Jonathan Soto, se ha visto entorpecido por la ausencia de los militares en las diligencias judiciales.
Los apoderados de los uniformados han manifestado que ha habido inconvenientes con el traslado de los militares que se encuentran recluidos en una guarnición militar del sur de Bogotá, ya que estos no tienen dinero para el almuerzo.
Esta situación ha causado la indignación por parte de las madres de las llamadas ‘víctimas de los falsos positivos de Soacha’.
“Es un falla porque nosotras podemos venir sin almorzar, aquí hemos estado presentes en la lucha y hemos conseguido como sea para los pasajes y no tenemos quién nos lo dé porque quienes nos daban nos los quitaron ellos”, señaló Carmenza Gómez, madre de Víctor Fernando Gómez.
El juicio que se adelanta contra los militares implicados en la muerte de Julio César Mesa y Jonathan Soto, se ha visto entorpecido por la ausencia de los militares en las diligencias judiciales.
Los apoderados de los uniformados han manifestado que ha habido inconvenientes con el traslado de los militares que se encuentran recluidos en una guarnición militar del sur de Bogotá, ya que estos no tienen dinero para el almuerzo.
Esta situación ha causado la indignación por parte de las madres de las llamadas ‘víctimas de los falsos positivos de Soacha’.
“Es un falla porque nosotras podemos venir sin almorzar, aquí hemos estado presentes en la lucha y hemos conseguido como sea para los pasajes y no tenemos quién nos lo dé porque quienes nos daban nos los quitaron ellos”, señaló Carmenza Gómez, madre de Víctor Fernando Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario